Documentos Nuevo Liberalismo | Luis Carlos Galán
Por Félix Moreno EL MARCO ECONOMICO INTERNACIONAL El futuro industrial de la mayoría de los países en desarrollo es incierto. la ONUDI, en su Conferencia Mundial de Lima, planteó la meta del 25% del producto industrial mundial como participación de los países del Tercer Mundo para el año 2000. El exitoso ejemplo dado por los …
Ponencia presentada por el grupo Industrial en el Foro del Nuevo Liberalismo en Paipa, junio 1985. La Pequeña y la Mediana Industrias constituyen realidades incuestionables hoy en día en cualquier tipo de economía. Y si bien juegan su papel característico en las economías de mayor desarrollo, en países como el nuestro su papel se hace …
Buena parte de las frustraciones del país de los últimos años obedecen a la detención y desubicación del proceso industrial desde 1975. Colombia, que encontró en la industrialización un vigoroso neutralizador de los efectos negativos del proceso de violencia y urbanización desenfrenados en la década de 1950, echa de menos una industria vigorosa que en …
Después de varios años de receso en la industria básica extractiva, las futuras explotaciones del carbón, níquel, roca fosfórica y uranio —entre otros minerales— van a cambiar en el curso de la presente y la próxima década la importancia de la minería y su participación en el producto interno bruto. Existe un potencial de crecimiento …
Desde hace varios años es evidente que la segunda parte del siglo XX ha significado para Colombia un gigantesco cambio en la ubicación de sus habitantes que ahora están concentrados en las ciudades y cuya magnitud probablemente se duplicará en lo que resta del siglo de modo que en los próximos 19 años llegarán a …