Documento 1: Nuevo Lieralismo para una Colombia nueva
- D001 P004 | A los lectores:
- D001 P005 | Nuevo Liberalismo para una Colombia nueva
- D001 P006 | Las metas fundamentales
- D001 P007 | Las nuevas dimensiones de la independencia nacional
- D001 P009 | La identidad cultural
- D001 P010 | La política indígena
- D001 P011 | La democracia orgánica
- D001 P011 | Los derechos de la oposición
- D001 P012 | La descentralización
- D001 P013 | La democracia económica
- D001 P013 | La democracia social
- D001 P016 | La salud
- D001 P018 | El Estado y las instituciones
- D001 P019 | La administración pública
- D001 P020 | La Contraloría
- D001 P021 | El Servicio Civil y la administración
- D001 P022 | La justicia
- D001 P023 | El Estado Civil de las personas
- D001 P024 | Estado y televisión
- D001 P026 | Filosofía y democratización del debate económico
- D001 P026 | La estrategia para el crecimiento económico y la igualdad social
- D001 P027 | La modernización agropecuaria
- D001 P028 | La ganadería
- D001 P028 | La transformación industrial y el sector terciario
- D001 P030 | La minería
- D001 P031 | El crédito, el ahorro y la inversión
- D001 P031 | La empresa y el mercado de valores
- D001 P032 | La cuestión fiscal
- D001 P034 | El café
- D001 P034 | La política económica internacional
- D001 P036 | La energía: una ventaja comparativa
- D001 P038 | La sociedad urbana
- D001 P039 | La vivienda
- D001 P040 | La ecología
- D001 P040 | Las empresas de servicios públicos
- D001 P042 | La unidad física de la Nación
- D001 P043 | La paz
- D001 P043 | Nuestra misión inmediata
Documento 2: Mitaca/84 Análisis Electoral
- D002 P005 | A los lectores
- D002 P005 | Las elecciones del 11 de marzo I La participación y el mito de la abstención
- D002 P007 | Las elecciones del 11 de marzo – La fuerza de los partidos a nivel nacional
- D002 P009 | Las elecciones del 11 de marzo – Quién ganó y quién perdió en los departamentos
- D002 P016 | Las elecciones del 11 de marzo – El Nuevo Liberalismo y el voto urbano
- D002 P017 | Las elecciones del 11 de marzo – Composición de las corporaciones
- D002 P019 | Las elecciones del 11 de marzo – El Nuevo Liberalismo en los concejos municipales
- D002 P021 | Las elecciones del 11 de marzo – Votos sin representación
- D002 P023 | Las elecciones del 11 de marzo – Escalafón nacional
- D002 P024 | Bogotá – La mitaca en Bogotá
- D002 P025 | Bogotá – La fuerza de los partidos y grupos en Bogotá
- D002 P028 | Bogotá – Análisis de las elecciones en las zonas y las mesas de censo
- D002 P031 | Anexos
Documento 3: Rodrigo Lara Bonilla su vida y obra
- D003 P003 | A los lectores:
- D003 P004 | HOJA DE VIDA
- D003 P005 | Rodrigo Lara político
- D003 P010 | En el Nuevo Liberalismo
- D003 P013 | Gestión frente al Ministerio de Justicia
- D003 P016 | En el Parlamento
- D003 P040 | Palabras de Luis Carlos Galán en el sepelio de Rodrigo Lara
- D003 P043 | Aquel estudiante que conocí…
Documento 4: Política económica del gobierno Betancur
- D004 P005 | A los lectores
- D004 P009 | Un presupuesto irreal
- D004 P017 | La emergencia económica
- D004 P019 | Panorama y perspectivas de la economía nacional
- D004 P037 | Reforma tributaria
- D004 P041 | Las reservas internacionales
- D004 P045 | Política económica en el Parlamento
- D004 P061 | El presupuesto para 1985 y la política económica
- D004 P065 | Los proyectos fiscales
- D004 P069 | Fallas y vacíos del proyecto de Ley 40
- D004 P077 | El Comercio Exterior Colombiano y la Integración
- D004 P085 | Voto Negativo Presupuesto Nacional 1985
Documento 5: Democracia local elección popular de alcaldes
Documento 6: El nuevo municipio – Administración – Servicios – Recursos – Autonomía
Documento 7: La Televisión – Información – Cultura – Recreación
- D007 P005 | A los lectores
- D007 P009 | El Debate Nacional
- D007 P010 | ¿T.V. Nacional o Privada?
- D007 P014 | T.V. y Poder Político
- D007 P020 | T.V y Poder Económico
- D007 P021 | El Nuevo Liberalismo y la Televisión
- D007 P025 | Informe de la subcomisión de Derecho a la Información
- D007 P028 | Carta a la Ministra de Comunicaciones Nohemi Sanin
- D007 P033 | Acción Legislativa
- D007 P042 | Ponencia del Representante Rafael Amador
- D007 P051 | La reglamentación de la Ley 42
Documento 8: Principales Discursos: 1978 – 1985
- D008 P004 | A los lectores
- D008 P005 | Agoniza un ciclo histórico
- D008 P008 | Lo primero es Colombia
- D008 P014 | Los diez objetivos
- D008 P026 | La reorganización liberal
- D008 P032 | Llamamiento a la Nación
- D008 P040 | La candidatura presidencial
- D008 P043 | Hacia un nuevo modelo de Sociedad y Estado
- D008 P052 | La lección de los Comuneros
- D008 P054 | El liderazgo moderno
- D008 P061 | La crisis histórica
- D008 P066 | Las prioridades sociales
- D008 P072 | La Salud Pública
- D008 P081 | Las Prioridades Económicas
- D008 P087 | La Política Internacional
- D008 P094 | Crisis económica y orden público
- D008 P104 | Las Fuerzas Armadas
- D008 P113 | La democracia local
- D008 P120 | No más privilegios
Documento 9: La búsqueda de la paz el Nuevo Liberalismo frente al proceso
Documento 10: Ecología defensa de un patrimonio nacional
Documento 11: Política nacional análisis del debate preelectoral
- D011 P005 | A los lectores
- D011 P007 | La unidad de la Nación y las ideas liberales
- D011 P011 | Por el rescate del partido liberal
- D011 P019 | Por el rescate del partido liberal
- D011 P025 | La paz y la unidad, objetivos prioritarios
- D011 P037 | Libertad, justicia y responsabilidad
- D011 P045 | Transformar un sistema antidemocrático e ineficaz
- D011 P053 | La mujer, la juventud y los profesionales
Documento 12: Democracia y estado, las instituciones, la paz y el terrorismo
Documento 13: Renovación municipal antecedentes y efectos de la ley 12
- D013 P005 | A los lectores
- D013 P007 | Itinerario de una ley
- D013 P009 | El texto del Gobierno
- D013 P011 | El municipio sí puede transformarse
- D013 P015 | ”Galán le dio un vuelco total al proyecto original”
- D013 P021 | Las finanzas municipales y la cesión del l.V.A.
- D013 P027 | Objetivos, estructura y aplicación de la nueva ley
- D013 P041 | Ley No. 12 de 1986
Documento 14: Propuesta política I – Instituciones – Política Exterior – Economía
- D014 P005 | A los lectores
- D014 P007 | La propuesta política
- D014 P015 | Las instituciones
- D014 P017 | El sistema electoral
- D014 P017 | La Administración Pública
- D014 P018 | Regionalización y administración
- D014 P022 | Intendencias y comisarías
- D014 P023 | La justicia
- D014 P027 | La política internacional
- D014 P035 | La política Económica
- D014 P038 | Gasto público
- D014 P039 | Financiamiento externo
- D014 P040 | El sector financiero
- D014 P043 | El sector externo
- D014 P049 | El horizonte tecnológico
- D014 P052 | La política social agraria
- D014 P057 | El sector ganadero
- D014 P066 | Reforestación
- D014 P067 | Política cafeteraD014 P073 | La industria
Documento 15: Propuesta política II – Política Social – Empleo – Servicios – Energía
- D015 P005 | A los Lectores
- D015 P007 | La Energía
- D015 P008 | El sector eléctrico
- D015 P013 | Los hidrocarburos
- D015 P017 | El carbón
- D015 P019 | El comercio Interno
- D015 P023 | Política minera
- D015 P027 | Turismo
- D015 P029 | Recomendaciones
- D015 P031 | Obras públicas y transporteD015 P033 | Transporte
- D015 P035 | Las telecomunicaciones
- D015 P035 | Medios de comunicación Televisión
- D015 P040 | Propuesta del Nuevo Liberalismo
- D015 P043 | La transformación de las ciudades
- D015 P046 | Objetivos
- D015 P055 | La política laboral
- D015 P062 | Problemas de la familia
- D015 P074 | Educación
- D015 P078 | La cultura
- D015 P080 | La salud
- D015 P082 | Servicios públicos
- D015 P083 | El cooperativismoD015 P085 | La ecología
Documento 16: Bogotá ciudad capital, presente y futuro
- D016 P004 | A los lectores
- D016 P007 | Declaración de los concejales Nuevo Liberalismo 1982
- D016 P011 | Bogotá cinco millones de colombianos
- D016 P020 | Programa del Nuevo Liberalismo para Bogotá 1984
- D016 P032 | Plan de desarrollo económico y social Bogotá año 2000
- D016 P059 | Labores desarrolladas por el Nuevo Liberalismo en Bogotá (Período 1982 – 1986)
- D016 P081 | Constancia de los concejales del Nuevo Liberalismo 1986
- D016 P086 | CONCEJALES DEL NUEVO LIBERALISMO
- D016 P087 | FUNCIONARIOS DEL NUEVO LIBERALISMO EN EL DISTRITO ESPECIAL DE BOGOTÁ (Período 1982-1986)
- D016 P087 | REPRESENTANTES DEL NUEVO LIBERALISMO EN JUNTAS DIRECTIVAS DEL DISTRITO ESPECIAL DE BOGOTÁ (Período 82-86)
- D016 P090 | Proyectos de acuerdo Nuevo Liberalismo
Documento 17: Industria y progreso, crecimiento económico y transformación social
Documento 18: Reforma urbana planificación para el desarrollo
- D018 P005 | A los Lectores
- D018 P007 | Proyecto de Reforma Urbana Gobierno Nacional
- D018 P015 | Proyecto de Reforma Urbana del Nuevo Liberalismo
- D018 P051 | Una Mirada General a las Ciudades Conferencia del Doctor Luis Carlos Galán
- D018 P067 | Control y Desarrollo Urbano Por Doctor Luis Fernando de Guzmán
- D018 P069 | La reforma debe ser integral Por Doctor Pedro P. Polo Verano
Documento 19: Plataforma legislativa – 86 congresistas para una Colombia nueva
- D019 P004 | A los lectores
- D019 P007 | Fortalecimiento del Sistema Democrático
- D019 P023 | Estado de Sitio
- D019 P027 | Auxilios Parlamentarios
- D019 P034 | Educación Básica: 9 años
- D019 P039 | Derechos Humanos
- D019 P045 | Consulta Popular
- D019 P054 | Modernización Electoral
- D019 P061 | Elección Popular de Alcaldes
- D019 P074 | Derechos de los Indígenas
- D019 P078 | Bogotá y la Sabana
- D019 P085 | Derechos del Trabajador Temporal
- D019 P088 | Régimen de Festivos
- D019 P092 | Defensa del Patrimonio Forestal
- D019 P096 | Instituciones para la Ecología
- D019 P100 | La Responsabilidad en la Colonización
- D019 P107 | Registro Unico de Contratistas
- D019 P112 | Carrera Administrativa Regional y Local
- D019 P117 | Jueces de Paz
- D019 P120 | Consejo Nacional Laboral
- D019 P124 | Reforma Junta Monetaria y Banco de la República
Documento 20: El realismo internacional de la política exterior colombiana
- D020 P005 | A los lectores
- D020 P006 | Política Exterior (Plataforma aprobada por el I Congreso Nacional del Nuevo Liberalismo)
- D020 P011 | Caminos para el comercio mundial
- D020 P015 | Hacia una Nueva Política Internacional Colombiana
- D020 P029 | Las Naciones Unidas: 40 años después
- D020 P033 | Relaciones de Colombia con América Latina y los Estados Unidos
- D020 P042 | EL SELA: Antecedentes y realizaciones
- D020 P053 | El Concordato: ¿Actualización o Derogatoria?
Documento 21: Debate tributario teoría y práctica
- D021 P005 | A los lectores
- D021 P008 | Estructura Tributaria
- D021 P011 | El Nuevo Liberalismo y la Reforma Tributaria 1986
- D021 P014 | Incentivos fiscales e inversión privada
- D021 P018 | La filosofía política de la Reforma Tributaria
- D021 P033 | Régimen tributario de sociedades extranjeras en Colombia
- D021 P041 | Efectos de las amnistías tributarias en el mediano y largo plazo
- D021 P046 | La Reforma Tributaria de 1986 Fundamento conceptual
- D021 P051 | Los impuestos y el sector agropecuario
- D021 P057 | Reformas en los impuestos locales
Documento 22: Propuesta social agraria la nueva Colombia en el campo
Documento 23: El deporte fundamentos para una reforma
- D023 P007 | A los lectores
- D023 P009 | Recreación y Deporte
- D023 P011 | Las Políticas Deportivas del Nuevo Liberalismo
- D023 P019 | El Deporte como Derecho Social
- D023 P029 | Actualización de la Ley Marco del Deporte
- D023 P033 | Estrategias de Formación y Masificación Deportiva
- D023 P037 | Dimensión Económica del Deporte
Documento 24: Cundinamarca planteamientos, realizaciones
- D024 P005 | A los lectores
- D024 P009 | ¿Qué ha hecho el Nuevo Liberalismo por Cundinamarca?
- D024 P013 | Propuestas y Realizaciones de una Administración
- D024 P023 | Bogotá y la Sabana
- D024 P033 | Elección Popular de Alcaldes en Cundinamarca
- D024 P038 | La Reforma Administrativa y Fiscal del Departamento
- D024 P044 | Hacia una Nueva Tesorería Municipal
Documento 25: Acuerdos liberales labor en el congreso y elección de alcaldes
- D025 P005 | A los lectores
- D025 P006 | Los liberales estamos más cerca que antes
- D025 P014 | Carta de Luis Carlos Galán al Presidente de la República
- D025 P018 | X Convocatoria Nacional
- D025 P027 | Declaración Junta de Parlamentarios del Nuevo Liberalismo
- D025 P031 | Bogotá 450 Años
- D025 P036 | Acuerdo del Presidente de la Dirección Nacional y el Director Nacional del Nuevo Liberalismo
- D025 P052 | Acuerdo del Partido Liberal y el Nuevo Liberalismo para la Elección del Alcalde de Bogotá
- D025 P055 | Educación para la Democracia
Documento 26: Comercio Exterior aspectos generales
- D026 P005 | A los lectores
- D026 P007 | Análisis y Proyección: Internacionalización Económica de Colombia
- D026 P010 | El Sector Externo Plataforma aprobada en el I Congreso Nacional del Nuevo Liberalismo
- D026 P016 | Estrategias Geográficas para el Comercio Internacional
- D026 P029 | Satisfacción de necesidades básicas y creación de ventajas comparativas
- D026 P037 | Algunas reflexiones para una política de Comercio Exterior
- D026 P044 | Las comercializadoras internacionales de Colombia
- D026 P049 | Impacto de los Costos del Transporte en el Comercio Exterior
- D026 P056 | Las Zonas Francas como instrumentos de promoción de Exportaciones
Documento 27: Exportaciones, políticas sectoriales
Documento 28: Nuestras fronteras, tratados internacionales
- D028 P005 | A los lectores
- D028 P011 | “El papel de Colombia en el reordenamiento de fuerzas en América Latina”
- D028 P013 | Capítulo I Espacio Territorial y Marítimo – Venezuela
- D028 P040 | Capítulo I Espacio Territorial y Marítimo – Brasil
- D028 P045 | Capítulo I Espacio Territorial y Marítimo – Perú
- D028 P061 | Capítulo I Espacio Territorial y Marítimo – Panamá
- D028 P071 | Capítulo I Espacio Territorial y Marítimo – Costa Rica
- D028 P075 | Capítulo I Espacio Territorial y Marítimo – Nicaragua
- D028 P078 | Capítulo I Espacio Territorial y Marítimo – Honduras
- D028 P082 | Capítulo I Espacio Territorial y Marítimo – República Dominicana
- D028 P094 | Capítulo I Espacio Territorial y Marítimo – Estados Unidos
- D028 P100 | Capítulo II Espacio Aéreo y Geoestacionario – Espacio Aéreo
- D028 P119 | Capítulo II Espacio Aéreo y Geoestacionario – Orbita Geoestacionaria
Documento 29: La no violencia, homenaje a Ghandi
Documento 30: Transporte urbano análisis y propuestas
- D030 P005 | A los lectores
- D030 P007 | La Demanda por Transporte Urbano
- D030 P013 | Comentarios en Materia de Transporte Urbano en Bogotá
- D030 P031 | Oportunidades en Bogotá
- D030 P037 | El Metro de Medellín
- D030 P049 | Una Empresa de Cali: Azul-Plateado
- D030 P053 | El Transporte Urbano en Barranquilla
Documento 31: Gestión nacional
- D031 P005 | A los lectores
- D031 P007 | Gratitud a los compañeros
- D031 P013 | Gestión de Rodrigo Lara Bonilla frente al Ministerio de Justicia
- D031 P017 | La gestión de Enrique Parejo González en el Ministerio de Justicia
- D031 P022 | Labor de Helena Páez de Tavera como Viceministra de Trabajo y Seguridad Social
- D031 P028 | Labores desempeñadas en Incomex a cargo de Nohra Rey de Marulanda
- D031 P031 | Gestión en la Superintendencia Bancaria a cargo de Germán Tavares Cardona
- D031 P034 | Balance de Gerencia General del Inderena a cargo de Germán García Durán
- D031 P043 | La Administración de los Territorios Nacionales a cargo de Héctor Moreno Reyes
- D031 P053 | La obra de Focine bajo la orientación de María Emma Mejía
Documento 32: Hacia un nuevo partido liberal
- D032 P007 | A los lectores
- D032 P009 | El Nuevo Liberalismo ha Cumplido
- D032 P012 | Nuevas Proclamas Constitucionales: Recuperar la Soberanía Popular
- D032 P025 | Solidaridad Liberal con el Gobierno
- D032 P029 | Respaldo a Galán: Respuesta a un Deber Histórico
- D032 P031 | Unidad Liberal: Un Solo Pensamiento Político
- D032 P034 | Agenda Legislativa
- D032 P043 | Ratificación de Acuerdos Liberales
Documento 33: Telecomunicaciones, informática, nuevas aplicaciones
- D033 P005 | A los lectores
- D033 P007 | Las Comunicaciones: Una Herramienta Decisiva
- D033 P017 | Aspectos Institucionales y Reglamentarios
- D033 P022 | Las Nuevas Aplicaciones y el Desarrollo Nacional
- D033 P030 | Infraestructura y Disponibilidad Actual – Telecom
- D033 P033 | Aspectos Internacionales: Cable Submarino – Proyecto Cóndor
- D033 P039 | Transmisión de Datos
- D033 P048 | Servicios de Valor Agregado
- D033 P052 | Empresa de Teléfonos de Bogotá RDSI.
- D033 P060 | Telefonía Celular
- D033 P065 | Telefónicas Locales Paulo Laserna – Gerente
- D033 P068 | Producción Nacional: Presente y Futuro
- D033 P073 | Industria Electrónica: Asesel
- D033 P080 | Productos Informáticos: Intervención Dr. Alvaro Torres-IBM
- D033 P085 | Microcomputadores e Impresoras
- D033 P089 | Enfrentar el Futuro con Grandeza
Documento 34: II Congreso Nacional del Nuevo Liberalismo
- D034 P005 | A los lectores
- D034 P010 | II Congreso Nacional del Nuevo Liberalismo
- D034 P014 | Honor, Experiencia, Responsabilidad
- D034 P023 | Informe y Conclusión de Comisiones – Comisión I
- D034 P024 | Informe y Conclusión de Comisiones – Comisión II
- D034 P026 | Informe y Conclusión de Comisiones – Comisión III
- D034 P028 | Informe y Conclusión de Comisiones – Comisión IV
- D034 P034 | Informe y Conclusión de Comisiones – Comisión V
- D034 P047 | Informe y Conclusión de Comisiones – Comisión VI
- D034 P058 | II Congreso Nacional del Nuevo Liberalismo
- D034 P058 | Informe del Tribunal de Garantías
- D034 P059 | Informe de Tesorería
- D034 P059 | Manual de Normas sobre el Municipio
- D034 P065 | Declaración Política del Congreso Nacional del Nuevo Liberalismo
- D034 P066 | Proposiciones y Varios
- D034 P069 | El Viaje Continúa en la Misma Ruta
- D034 P075 | Solicitud de Reintegro al Partido Liberal
- D034 P076 | Declaración sobre la Unidad Liberal
- D034 P079 | Fundaciones del Nuevo Liberalismo
- D034 P085 | Delegados al II Congreso
Documento 35: Empresa privada en los años 90
- D035 P007 | A los lectores
- D035 P009 | Los Noventa, Una Década de Esperanza
- D035 P019 | Oportunidades de los Empresarios Progresistas
- D035 P029 | Reconversión Industrial y Condiciones para el Capitalismo Democrático
- D035 P038 | Plan Nacional de Rehabilitación: Base para los Noventa
- D035 P046 | Responsabilidades del Empresario
- D035 P054 | La Reforma Constitucional
- D035 P059 | Las Exportaciones: Una Meta Empresarial
- D035 P062 | Mesa Redonda
- D035 P078 | El Papel Social de la Empresa en la Próxima Décad
Documento 36: Petroleo: Futuro planificado
- D036 P005 | A los lectores
- D036 P007 | Antecedentes, Desarrollo y Revisión de la Política de Hidrocarburos
- D036 P018 | Contratos de Asociación
- D036 P030 | Desarrollo Petrolero en Colombia
- D036 P041 | Refinación Nacional y Suministro de Combustible
- D036 P051 | Combustibles Líquidos
- D036 P058 | La Industria Petroquímica en Colombia
- D036 P068 | Geopolítica de la Energía Fósil
Documento 37: Oigamos a Galán II principales intervenciones 1985 – 1986
Documento 38: Oigamos a Galán III principales intervenciones 1987 – 1989
Documento 39: Educación en los 90 para el siglo XXI, última conferencia de Galán sobre el tema
Documento 40: Paz e integración, segundo encuentro latinoamericano