Pronunciamiento de Luis Carlos Galán publicado en el libro “Reformas políticas, apertura democrática” de la Editorial Oveja Negra. Como se ha indicado siempre, la violencia en Colombia tiene múltiples causas, en mi opinión, la que tiene mayor trascendencia política es la ausencia de instituciones que sean reconocidas por todos los sectores para decidir los conflictos …
En 1982, el Representante ERNESTO ROJAS MORALES, presentó un Proyecto de Ley que fue aprobado por la Cámara de Representantes y se encuentra pendiente de estudio en el Senado. A continuación se transcriben apartes de la exposición de motivos y el Proyecto de Ley. La estatización de las empresas se hizo para erradicar de ellas …
El tema de la elección popular de alcaldes ha sido discutido en el Congreso Colombiano desde que este existe y el liberalismo lo adopta ya como parte de su programa político desde comienzos del siglo. El general Rafael Uribe Uribe trata el tema en varias ocasiones, en el llamado “Plan de Marzo” en 1908 y …
Constancia presentada por los parlamentarios Jorge Valencia Jaramillo, Gabriel Rosas Vega y Germán Botero de los Ríos en la sesión conjunta de las comisiones terceras de la Cámara y el Senado el 25 de octubre de 1984. Los suscritos en nuestra calidad de miembros de la subcomisión que estudió el proyecto No. 40 en las …
En la Junta de Parlamentarios del Nuevo Liberalismo celebrada el 3 de abril de 1984 el senador Luis Carlos Galán hizo un análisis del origen de la crisis económica, habló de los factores internos y externos de la misma así como de la necesidad de una defensa de las reservas internacionales. Estos son algunos apartes …