DISCURSO DEL SENADOR LUIS CARLOS GALÁN EN EL ACTO DE INICIACION DE LA CAMPAÑA POR LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL LIBERALISMO Julio 4 de 1989 A pocas horas de inscribir mi nombre como aspirante a la candidatura presidencial del Partido Liberal, esta reunión multitudinaria con tan buenos y solidarios amigos provenientes de todas las regiones …
Por Aurelio Tobón Mejía INTRODUCCION El preámbulo del Concordato celebrado entre el Gobierno de Colombia y la Santa Sede el día 12 de julio de 1973 y cuyo canje de ratificaciones tuvo lugar el 2 de julio de 1975 (Cf. AA.SS., vol. LXVII (1975), pág 421, que es la Ley 20 de 18 de diciembre …
Senado de la República PROYECTO DE LEY “por la cual se establecen las normas de administración del personal que presta sus servicios en las entidades territoriales de la República y se dictan sobre carrera administrativa” El Congreso de la República de Colombua DECRETA: Artículo 1°. Las disposiciones que regulan el régimen de servicio civil …
El tema de la televisión ha sido tratado de manera preferencial por el Nuevo Liberalismo desde la fundación de este movimiento político, por la trascendencia de, dicho medio de comunicación en el desarrollo de la sociedad colombiana. Desde 1975 el entonces abogado y periodista Luis Carlos Galán había ya planteado a la opinión pública aspectos …
Desde hace cinco años, personas que hoy forman parte de los cuadros directivos del NUEVO LIBERALISMO introdujeron en la política colombiana el problema de la televisión para invitar al país a examinar los factores políticos, culturales, económicos, sociales y técnicos que rodean este importante medio de comunicación. En estos cinco años ha empezado la formación …