El Mahatma Gandhi es una figura de contornos universales con una validez arrolladora imperecedera. Hace 40 años, el asesino truncó la vida más fructífera del siglo y por eso el duelo de la India fue nuestro duelo también, del mundo entero. Gandhi había pensado vivir 120 años. Es evidente que este gigante espiritual habría seguido …
Es noticia ya muy comentada a lo largo y ancho del país que la más importante transformación nacional, en los últimos 100 años, se cumplió por el Congreso de la República en la Legislatura de 1982-1986 con la expedición de las leyes que establecen la Revolución de las regiones. La Transferencia de recursos Fiscales a …
El tema de la elección popular de alcaldes ha sido discutido en el Congreso Colombiano desde que este existe y el liberalismo lo adopta ya como parte de su programa político desde comienzos del siglo. El general Rafael Uribe Uribe trata el tema en varias ocasiones, en el llamado “Plan de Marzo” en 1908 y …
Los senadores del Nuevo Liberalismo votaron negativamente el proyecto de Presupuesto Nacional 1985 en la sesión plenaria del miércoles 14 (le noviembre de 1984 y explicaron así su decisión: La representación del Nuevo Liberalismo en el Senado de la República, con motivo de la discusión en segundo debate del proyecto sobre Presupuesto de rentas y …
Palabras del senador Jorge Valencia Jaramillo En la sesión plenaria del Senado de la República el miércoles 24 de octubre de 1984 Debate sobre: El comercio exterior colombiano y la integración. Señor Presidente, Señores Ministros de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Económico, ilustres colegas: En compañía del doctor Fernando Sanz Manrique, hemos querido adelantar …